La Semana Santa en la Ruta

Esta Semana Santa hay muchas actividades interesantes que ver en nuestro territorio. Si vas a pasar unos días por aquí, te resumimos los eventos más interesantes que puedes contemplar:

Lerma

  • Jueves Santo (14 de abril), 21:00: Pasión Viviente. Tras tres años de paréntesis, una de las pasiones vivientes más famosas de Castilla y León vuelve este año más fuerte que nunca. Desde las 21:00 horas, doscientos vecinos de la localidad representarán en las calles de la localidad las escenas de la Pasión y Resurrección de Jesús: la Última Cena, la Oración en el Monte de los Olivos, la crucifixión…
  • Viernes Santo (15 de abril): 20:30: la procesión del Santo Entierro. Las distintas cofradías lermeñas desfilarán por las calles de la villa. Destaca la Cofradía de la Vera Cruz, que data del siglo XVI, y es conocida como de la capa porque sus miembros van ataviados con la típica negra capa castellana.

Covarrubias

  • Viernes Santo (15 abril), 21:00: la Pasión Viviente. También tras dos años de parón, la villa rachela retoma su Pasión Viviente, declarada además desde este año Fiesta de Interés Turístico Regional de Castilla y León. Se trata del único festejo de este tipo en la región en formato estático: es decir, con las figuras inmóviles y sin articular palabra. Se escenificarán 12 escenarios, desde la Última Cena hasta el descendimiento.

Baltanás

La Semana Santa de Baltanás es una de las más brillantes en la comarca del Cerrato, con un verdadero entusiasmo, y devoción por sus Pasos, como por ejemplo el Santo Entierro Cristo de Balaguer y Cristo de la Salud. El programa completo de este año es el siguiente:
  • Sábado de Pasión (9 abril): Pórtico Musical de la Semana Santa. La recaudación se destinará a Manos Unidas.
  • Miércoles Santo (13 abril), 22:00: Via Crucis del Silencio, que se celebrará en el cerro del Castillo, en el barrio de bodegas.
  • Jueves Santo (14 abril), 20:00: procesión y cubrimiento del Cristo de la Salud.
  • Viernes Santo (15 abril), 13:00: Vía Crucis del Calvario.
  • Viernes Santo (15 abril), 21:00: procesión del Silencio y la Luz.
  • Sábado de Gloria: aunque no es estrictamente una festividad, hace falta reseñarlo. Manos Unidas organizará a partir de las 11:30 una recogida de alimentos y material escolar para los afectados por la guerra en Ucrania.

Palenzuela

Por último, cabe destacar que la iglesia de San Juan Bautista de Palenzuela está comprendida en el programa especial de apertura de monumentos puesto en marcha por la Diputación de Palencia. Por ello, los visitantes podrán visitarla del 9 al 18 de abril en horario de mañana (11:00-14:00) y tarde (16:00-19:00).