Gran Lerma obtiene el primer premio en el Virtus International Awards en Lisboa Es uno de los vinos elaborados de manera tradicional en esta bodega

Bodegas Lerma, ubicada en Villalamanzo, en la Ruta del Vino Arlanza, ha obtenido un premio internacional. Este es uno de los vinos más mimados de la Ruta del Vino Arlanza que ahora obtiene su premio con este reconocimiento internacional en la feria del concurso Virtus International Awards.

 

Descripción e importancia de Virtus Lisboa

El concurso Virtus International Awards es de gran prestigio e influencia internacional presidido por personalidades importantes en el panorama vitivinícola global como María Isabel Mijares, cuya aportación al sector del vino es pionera y de gran valor. Algunos otros nombres muy reconocidos también han formado parte del jurado de cata como Pancho Campo MW (Climate Change Leadership Orange Economy), Lisete Osorio (Productora de vino y miembro FIJEV de la Asociación Portuguesa de Enología) o Gabriela Poletto (enóloga y miembro de la asociación brasileña de enología). Esta cata se llevó a cabo entre el 8 y 10 febrero en Lisboa.

 

Datos de Gran Lerma 2015

Gran Lerma es un Vino de Autor del enólogo Óscar Navarro, bautizado con el nombre de la villa ducal de Lerma de donde proceden sus uvas. El tamaño reducido de estas plantaciones en vaso obliga a que sean tratados de una manera tradicional sin utilizar medios mecánicos y respetando un método prácticamente ecológico en la viña.

 

Vendimiado a mano en su punto óptimo de madurez y transportado  en cajas de 15 kg a bodega, los racimos se seleccionan y, enteros con su raspón, son encubados en depósitos de baja capacidad. Óscar Navarro lleva a cabo un pisado parcial diario hasta el principio de la fermentación y, posteriormente, durante su fermentación alcohólica que arranca de forma natural con levaduras autóctonas, acompaña el proceso con bazuqueos suaves. El descubado se realiza 15 días después y ha permanecido durante 24 meses en barricas de alta gama de roble francés.

 

Óscar Navarro ha querido expresar a través de Gran Lerma la identidad de los vinos que se elaboran en la ribera del río Arlanza, dentro de la Ruta del Vino Arlanza, conservando y recuperando los métodos más tradicionales de elaboración dando lugar a un vino que es el fiel reflejo de su terroir.