El presidente de la Diputación de Burgos, Cesar Rico, ha recibido en su despacho esta mañana a una delegación de la Ruta del Vino Arlanza. El presidente de la Ruta del Vino, Miguel Ángel Rojo, ha solicitado del máximo responsable provincial la colaboración para la promoción turística de la Ruta del Vino Arlanza y ha obtenido una respuesta positiva por parte de la institución. El compromiso institucional se verbalizará a través de un convenio de colaboración que firmarán ambas entidades en el primer trimestre del año 2020.
Actualmente el enoturismo está experimentando un gran crecimiento. Cada vez son más los sectores de población atraídos por este tipo de turismo y las administraciones apuestan por ello. Desde la Diputación de Burgos se apuesta por la promoción de estas actividades en la provincia de la mano de Sodebur y Burgos Alimenta.
La Ruta del Vino Arlanza, certificada en 2015, está compitiendo al mismo nivel que las demás Rutas de Castilla y León. Sus apariciones públicas, a pesar de ser una de las Rutas más pequeñas, están igualadas al resto de Rutas de su Comunidad Autónoma tanto a nivel nacional como internacional.
Durante el último año la Ruta del Vino de Arlanza ha incrementado el número de adheridos y sobretodo la variedad, lo que permite ofrecer al visitante un amplio abanico de posibilidades a la hora de planear su viaje y conocer la comarca. En caso de ampliar información, pudiendo siempre contar con los Centros de Iniciativas Turísticas de Lerma y Covarrubias.
Actualmente la Ruta del Vino Arlanza está formada por 17 municipios, 7 instituciones públicas entre las que se encuentran Grupos de Acción Local, Centros de Iniciativas Turísticas, y el Consejo Regulador de la DO Arlanza. Es importante destacar la masa empresarial que a día de hoy está presente, 40 entidades de diferentes sectores, destacan bodegas, restaurantes, hoteles y alojamientos rurales, comercios, museos y puntos de información turística.
La ruta del Vino Arlanza recorre tres comarcas naturales que baña el río Arlanza: El Cerrato, Arlanza y la Sierra de la Demanda. Cada una de ellas aporta al territorio de la D.O. Arlanza sus propias peculiaridades paisajísticas y recursos naturales.
La última bodega incorporada a la familia Arlanza ha sido Carrillo de Albornoz, en Avellanosa de Muñó, que junto con Bodegas Araus Ballesteros, Arlanza, Buezo, Covarrubias, Lerma, Monte Amán y Sierra pasan a ser ocho las bodegas de la Ruta dentro de la provincia de Burgos. A ellas se suman las bodegas de Señorío de Valdesneros, Esteban Araujo y Pagos de Negredo en la provincia de Palencia.
Otro de los sectores en el que la Ruta crece considerablemente es en el sector de la hostelería con nuevos establecimientos, en este caso ambas en Lerma. El Restaurante Caracoles o la reincorporación del Parador se han sumado este año, en esta localidad, a la Posada de Eufrasio y el Restaurante Lis 2.
Localidades cercanas como Villalmanzo con el restaurante Los Fogones de Lerma, Fontioso con la Taberna El Trasmonte, Covarrubias, con los restaurantes Casa Galín y Tiky, Santo Domingo de Silos con el Hotel Tres Coronas o Puentedura con su Centro de Turismo Rural Sabinares del Arlanza hacen que el viajero cuente con una gran variedad a la hora de buscar un buen alojamiento o un buen restaurante.